domingo, 23 de junio de 2013

GENERALIDADES DE MICHOACÁN


GENERALIDADES DEL ESTADO DE MICHOCÁN
 1.-UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y EXTENCIÓN TERRITORIAL
1.- Ubicación geográfica
El estado de Michoacán de Ocampo, está situado en la parte centro de occidente de la República Mexicana; limita al norte con los estados de Guanajuato, Jalisco, al noroeste con el estado de Querétaro, al sur con el estado de Guerrero y con el Océano Pacifico, al este con el estado de México y parte del estado de guerrero y al oeste con los estados de Jalisco y Colima. Mapa 1.
Existen diversas opiniones acerca del nombre de nuestro estado, pero, la más aceptada es la que se refiere a su etimología: Michihuacán se deriva del idioma Náhuatl (michi = pescado; huac = posesión, an = lugar de), que quiere decir lugar de los que poseen el pescado.

Al popularizarse el idioma español, durante la época colonial, nuestro estado fue llamado Michoacán.
La superficie del territorio michoacano es de 59 864 Km. Cuadrados (carta topográfica publicada por el I.N.E.G.I.) si comparamos dicha superficie con la de las 31 entidades federativas restantes, observamos que Michoacán ocupa el decimosexto lugar, por lo que, debe ser considerado un estado de medianas dimensiones, superado por algunos estados como: Chihuahua, Durango, Oaxaca, Jalisco, entre otros.
2.- LITORALES
2 .- Accidentes litorales
Michoacán es una de las entidades Mexicanas que posee una considerable superficie costera, pues las aguas del Océano Pacífico bañan a 210 km. De su territorio. Mapa 2.
Los accidentes litorales de la costa Michoacana son varadísimos, aquí podemos encontrar notorias planicies, algunas bahías, playas, acantilados, varias caletas, abundantes puntas, bocas y cuevas. Si partimos del este, la costa michoacana principia en la desembocadura del río balsas, en la boca de San Francisco, continua hacia la boca de la necesidad, donde se ubica el único puerto michoacano; Lázaro Cárdenas. Prosigue hacia Playa Azul y los esteros del Manglito y del Caimán, sigue hacia el acantilado y la pequeña playa de las ¨Peñas¨. Continuando hacia el oeste presenta imponentes acantilados antes de chocar con la bahía del Bufadero, también conocida como Caleta de Campos.
La desembocadura de los ríos Nexpa y Cachán propicia la formación de una planicie, que contrasta con los acantilados que proceden a la bahía de Maruata, la cual se encuentra protegida por los siete islotes rocosos.
 Más al oeste se localizan las puntas de Piedras Blancas y Cabeza negra, los arenales de San Telmo y la boca de Apiza, lugar donde vacía sus aguas el rio Coahuayana, límite natural entre Michoacán y Colima.
 
 3.-DIVISIÓN POLÍTICA MUNICIPAL 
 De acuerdo con la constitución política propia del estado de Michoacán, ese se encuentra divido en 113 municipios libres, reconociendo a la ciudad de Morelia como la capital de la entidad, que es la sede de los tres poderes estatales (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
 
La división municipal de nuestro estado es la siguiente:
 
 
 
 
 
 
 
 
4.-ACTIVIDADES SUGERIDAS.
1.- Lectura en grupo de la información obtenida.
2.-Identificar el concepto de Michoacán y su origen.
3.-Investigar e interactuar sobre las litorales y destacar las más importantes para el estado.
 
4.-En equipos realizar un mapa de la división política de Michoacán utilizando diversos materiales.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

1 comentario:

  1. Harrah's Cherokee Casino & Hotel - Jackson County Chamber
    Harrah's Cherokee Casino 김포 출장안마 & Hotel - Jackson County 문경 출장안마 Chamber of Commerce. Closed for 춘천 출장샵 business on Nov. 16. Business. Contact Info. 광주광역 출장샵 Business Services. 의왕 출장안마

    ResponderEliminar